lunes, 31 de enero de 2011

Evaluación

Uno de los temas mas tratados cuando hablamos sobre formas de mejorar el proceso de E-A, es el de la evaluación, como herramienta utilizada para medir la efecividad del proceso.
Luego de analizar mis propias concepciones sobre este proceso y la de mis compañeros, creo que todos hemos llegado a la conclusión de lo importante que es la evaluación y de su rol en el proceso de E-A.
Cuando discutimos sobre este tema se nos plantean un sin número de preguntas(Qué es evaluación?, ¿Para qué se utiliza?, ¿Cuando se realiza?, ¿Porqué realizarla?) cuyas respuestas pueden describir que tan efectiva o no es la evaluación en el proceso de E-A, en una situación específica.
Si bien todos estamos de acuerdo en la importancia de esta en el proceso, y en que esta se utiliza para medir la efectividad del proceso, y además como retroalimentación tanto para el estudiante como para el profesor para poder regular en todo momento el proceso de ensañanza aprendizaje con el fin de garantizar su eficacia.
Esto no es un trabajo tan simple, pues como pude notar en las reflexiones de mis compañeros al compararlas con las mías; la evaluación es algo muy particular y en muchos casos personal que puede variar dependiendo del tema tratado, del estilo del profesor que imparte la materia, de los objetivos que se persiguen, y de si se pueden vencer obstáculos que pueden ser parte del proceso de aprendizaje de una materia en específico, u obstáculos que pueden llegar desde fuera de este proceso.
Estos problemas pueden de ser desde : mala planificación por parte del profesor o de la institución del tiempo necesario para implementar la evaluación, no selección de los objetivos apropiados a perseguir, que los estudiantes no tengan los conocimientos necesarios para poder tratar un tema, problemas de infraestructura y/o de equipos necesarios para el proceso de evaluación, problemas de una mala percepción del tipo de individuos que cursarán la materia, etc.

Entiendo que es clave tener presente y claro, qué se persigue desde el primer momento con la evaluación, que no sólo se limite esta a ser una herramienta de medición de si se alcanzaron o no los objetivos propuestos, entiendo que es mas importante que esta sea una herramienta de control tanto para los profesores, como para los estudiantes de modo que ambos puedan corregir a tiempo fallas en el proceso, lo que permitirá que al final el proceso sea exitoso y se puedan alcanzar los objetivos propuesto.
Esta debe de ser creada personalizada para cada materia, considerando la naturaleza de los temas tratados, los objetivos propuestos de esta, los resultados esperados, la formación y forma de pensar de sus participantes (estudiantes) y las limitaciones que se puedan tener.
Para finalizar entiendo en que esta es una parte vital para asegurar que el proceso de E-A sea exitoso ,y que debemos de garantizar que este creada con el suficiente ciudado, con el fin de garantizar que sea lo mas cercana a lo que entendemos que debería de ser lo ideal (un instrumento de medición y control del estudiante y del profesor en el proceso de enseñanza-aprendizaje)

Bienvenidos

Hola:

Este blog es un creado con la intención de tratar temas relacionados con la educación en general, desde el punto de vista de un profesor tratando de buscar la mejor manera de producir aprendizajes significativos en sus estudiantes.